Una década de innovación y conexión
El evento reunió a más de 200 profesionales de la geomensura interesados en conocer las últimas tendencias y desarrollos en tecnología geoespacial. La jornada destacó por su completo programa académico que incluyó 3 charlas plenarias y 15 charlas técnicas, presentadas por 19 expositores de reconocida trayectoria en el sector. Los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en diversos temas especializados y conocer las innovaciones más recientes en el ámbito geoespacial.
Los módulos técnicos abordaron temáticas fundamentales para el sector: desde levantamientos con tecnología LiDAR y fotogrametría con drones, hasta Avances geoespaciales basados en inteligencia artificial. Cada sesión demostró cómo la tecnología geoespacial está revolucionando industrias como la minería, la construcción, la gestión territorial y el medio ambiente.
Agradecemos el valioso apoyo de nuestros colaboradores de la décima versión del Seminario Geoespacial: Trimble, Riegl, R&Q Ingeniería, Eleccon Maquinarias, Terrex Geomática, Universidad Santiago de Chile, MAD Ingeniería, GFDas y Tecnoseg. Gracias por creer en este proyecto y por hacer posible este encuentro.